
DISCURSOS DEL PAPA FRANCISCO EN MEXICO
Discurso Del Papa Francisco En Palacio Nacional
"La experiencia nos demuestra que cada vez que buscamos el camino del privilegio o beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos, tarde o temprano, la vida en sociedad se vuelve un terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte, causando sufrimiento y frenando el desarrollo".
“A los dirigentes de la vida social, cultural y política les corresponde de modo especial trabajar para ofrecer a todos los ciudadanos la oportunidad de ser dignos actores de su propio destino (…) ayudándolos a un acceso efectivo a los bienes materiales y espirituales indispensables: vivienda adecuada, trabajo digno, alimento, justicia real, seguridad efectiva, un ambiente sano y de paz”.
Discurso Del Papa En La Basilica De Guadalupe Con Obispos Mexicanos
"En ese amanecer, Dios se acercó y se acerca al corazón sufriente pero resistente de tantas madres, padres, abuelos que han visto partir, perder o incluso arrebatarles criminalmente a sus hijos".
Misa Del Papa En Ecatepec
En su homilía del domingo, el papa Francisco habló en Ecatepec sobre tres tentaciones que enfrentan los cristianos y "que buscan degradar y degradarnos".
"Primera: la riqueza, adueñándonos de bienes que han sido dados para todos y utilizándolos tan sólo para mí o «para los míos». Es tener el «pan» a base del sudor del otro, o hasta de su propia vida. Esa riqueza que es el pan con sabor a dolor, amargura, a sufrimiento. En una familia o en una sociedad corrupta ese es el pan que se le da de comer a los propios hijos".
"Segunda tentación: La vanidad, esa búsqueda de prestigio en base a la descalificación continua y constante de los que «no son como uno». La búsqueda exacerbada de esos cinco minutos de fama que no perdona la «fama» de los demás, «haciendo leña del árbol caído»".
"La tercera tentación, la peor, la del orgullo, o sea, ponerse en un plano de superioridad del tipo que fuese, sintiendo que no se comparte la «común vida de los mortales», y que reza todos los días: «Gracias te doy Señor porque no me has hecho como ellos»".
Mensaje del papa a las familias mexicanas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Discurso del papa con jóvenes en Morelia Michoacán
“Entiendo que muchas veces se vuelve difícil sentirse la riqueza cuando nos vemos continuamente expuestos a la pérdida de amigos o de familiares en manos del narcotráfico, de las drogas, de organizaciones criminales que siembran el terror”.
“Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven, es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte (...) Es mentira que la única forma que tienen de vivir los jóvenes aquí es la pobreza, la marginación”
“No se dejen excluir, no se dejen desvalorizar, no se dejen tratar como mercancía (...) La dignidad se las da el no dejarse ‘sobar el lomo’ y ser mercadería para los bolsillos de otros”.
“Jesús el que nos da la esperanza nunca nos invitaría a ser sicarios”.
Discurso del papa en el Cereso 3 de Ciudad Juárez
ENCUENTRO CON RECLUSOS Y SECTOR LABORAL EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA
“La falta de oportunidades de estudio y de trabajo sostenible y redituable que les permita proyectarse genera en tantos casos situaciones de pobreza y marginación, y esto es el mejor caldo de cultivo para que caigan en el círculo del narcotráfico y de la violencia. Es un lujo que hoy no nos podemos dar. No se puede dejar solo y abandonado el presente y el futuro de México”.
“La mentalidad reinante pone el flujo de las personas al servicio del flujo de capital, provocando en muchos casos la explotación de los empleados como si fueran objetos para usar, tirar y descartar. Dios pedirá cuentas a los esclavistas de nuestros días”.
“Todos estamos en el mismo barco, todos tenemos que luchar para que el trabajo sea una instancia de humanización y futuro, un espacio para construir sociedad y ciudadanía”.