top of page

                             ARTICULO DE JULIO HERNANDEZ LOPEZ (Astillero)                                                       sobre los premios oscar

 El renacido, cachetada fílmica a Trump

 Iñárritu, Lubezki, Di Caprio

 Spotlight, como en México

 Que resuene hasta el Vaticano

 

 

Periodico La Jornada
 LUNES 01/02/2016

 

La entrega anual de los Óscares ha trascendido su condición original de mero escaparate comercial de lo más rescatable de la producción cinematográfica de corte jolivudense hasta consolidarse como una plataforma de difusión de mensajes y posturas políticas e ideológicas más allá y por encima de los específicos intereses de la industria y los capitales que mueven ese mundo de fantasía y realidades.

Este domingo, en Los Ángeles, las minorías étnicas insertas en el falso sueño americano tuvieron especiales momentos de reivindicación. La contundente ausencia de candidaturas de negros (atribuible esencialmente a las empresas productoras, no sólo a quienes juzgan los productos) hizo que entre el jugueteo crítico del conductor Chris Rock y otros guiños admonitorios estuviera más presente que nunca la necesidad de diversificar la tonalidad participativa en los procesos cinematográficos.

Más concreto y significativo fue el triunfo de dos personajes, Alejandro González Iñárritu (AGI) y Emmanuel Lubezki, quienes confirmaron su calidad artística al ganar los premios, por dirección y por fotografía, respectivamente. Para González Iñárritu fue el segundo Óscar consecutivo (el primero por Birdman y el segundo por The revenant: El renacido) y el tercero en línea para un mexicano si se recuerda que Alfonso Cuarón había ganado en 2014 siete de esas estatuas para Gravity, una de ellas para él mismo como director. El cinefotógrafo Lubezki, apodado El Chivo, por su parte, sumó tres reconocimientos al hilo, con Gravity, Birdman y El renacido, como muestra de su enorme valía profesional.

La indiscutida calidad de esos y otros profesionales de la cinematografía propinó una cachetada con guante fílmico al precandidato republicano estadunidense Donald Trump, quien ha sustentado su avance en la proclamación de un racismo especialmente dirigido contra los mexicanos. Ese discurso fue contradicho con preseas en propia tierra estadunidense por González Iñárritu, Lubezki y Cuarón, pero no sólo ellos, pues no ganó un premio la noche del domingo Martín Hernández, pero es reconocida su maestría en asuntos de sonido (la de ayer fue su segunda nominación consecutiva), y no ha estado en ese tipo de postulaciones, pero también es una figura relevante en el plano internacional el escritor cinematográfico y director Guillermo Arriaga.

The revenant propició que al fin la Academia premiara a Leonardo di Caprio, un consistente actor que a juicio de este tecleador tiene en su haber mejores interpretaciones, a las que se escamoteó en su momento el Óscar. La victoria de Di Caprio generó en México la kafkiana movilización pública de seguidores del nacido en Hollywood, California, el 11 de noviembre de 1974. Así fue que en el Ángel capitalino, la Minerva tapatía y la Macroplaza regiomontana se produjeran concentraciones de fans que llegaron a corear, en reminiscencia papal, ¡Leonardo, hermano,/ ya eres mexicano!

No hubo movilizaciones ni manifestaciones, sino incluso cierto enfado de insostenible tufo nacionalista por la definición de mejor película para Spotlight, titulada en español En primera plana, como si ésta le hubiera arrebatado la valoración mayor a la película dirigida por AGI. El renacido es, a fin de cuentas, una construcción efectista, con una fotografía preciosa, de ciertos momentos de la mitología fundacional de Estados Unidos, sin un punto de referencia respecto a México y sus problemas. Spotlight, en cambio, toca un tema doloroso para la actualidad de nuestro país, el de la pederastia clerical tolerada y protegida no sólo por la élite eclesiástica.

En ese sentido, y sin restar un ápice a la valía de los vuelos estéticos y de fantasía de El renacido y sus notables artífices, la obra que México debería estar aplaudiendo y promoviendo es Spotlight, ganadora de la estatuillas doradas por mejor guión y mejor película. Sobrio, sin concesiones al melodrama fácil o la exhibición cruda de la miseria humana, el largometraje dirigido por Thomas McCarthy y escrito por él y Josh Singer habla también (sin saberlo ni proponérselo ni ser explícito) del México en el que se multiplica la impunidad de ministros de la religión católica que abusan sexualmente de menores de edad y sólo reciben como presunta reprimenda el cambio de parroquia en parroquia, para que vayan iniciando a partir de cero en cada lugar su agenda de agresiones sexuales.

O, en otros castigos, el envío a centros de tratamiento sicológico y descanso, o, como en el caso de Oaxaca con el presbítero Gerardo Silvestre Hernández, el sometimiento a la justicia civil pero en condiciones de privilegio acordadas con los gobernantes en turno (Gabino Cué, en este episodio), con la expectativa de una sanción blanda por sólo uno de los casi 100 abusos conocidos y la enorme y abierta protección del arzobispo José Luis Chávez Botello. Pero no sólo él, recuérdense los esfuerzos de Norberto Rivera para impedir que se castigara a otro cura violador, o lo sucedido con el arzobispo Luis Morales Reyes encubriendo pederastia y el actual, Carlos Cabrero Romero, sobrellevando el tema en San Luis Potosí, mencionada al final en los créditos de Spotlight como una de las ciudades con estos problemas).

Spotlight también enfatiza la importancia del periodismo de investigación, justamente el que más enfada y peores reacciones genera en las alturas del poder, sea éste el político, el económico o el clerical. Esta cinta les dio una voz a los sobrevivientes, y este Óscar amplifica esta voz, la cual esperamos se convierta en un coro que resuene hasta el Vaticano. Papa Francisco, es momento de proteger a los niños y restaurar la fe, dijo la noche del domingo la productora Blye Pagon Faust. González Iñarritu pidió que el color de la piel sea tan intrascendente como el largo del cabello. Di Caprio hizo una brillante defensa de la ecología, y recordó el minuto a minuto del cambio climático. Spotlight es un llamado a frenar la pederastia clerical, a la que ni Francisco quiso referirse en su reciente viaje a México. ¡Hasta mañana!

 

"González Iñárritu, Lubezki  y leonardo Di Caprio hacen historia en los premios oscar"

 Los mexicanos Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki marcaron nuevos registros en la historia de los premios Óscar, que anoche, en su edición 88, se entregaron en el teatro Dolby de Los Ángeles, donde la academia estadunidense de cine premió como mejor película a En primera plana, que también ganó como mejor guión original.González Iñárritu obtuvo el premio a mejor director –como lo hizo el año pasado con Birdman– y Lubezki a mejor cinefotógrafo por Revenant: El renacido.El primero obtuvo su segunda estatuilla consecutiva igualando a John Ford (en 1940 y 1941, por Las uvas de la ira y ¡Qué verde era mi valle!, respectivamente) y a Joseph L. Mankiewicz, quien se adjudicó los premios por Carta a tres esposas y La malvada (en 1949 y 1950).Lubezki también hizo historia al ser el primero en la academia estadunidense en conseguir por tercera vez consecutiva el premio, logrado con Birdman, en 2015, y Gravedad, en 2014.El Chivo dedicó el galardón a su esposa y a sus padres y exaltó a sus colegas. Creo que soy el fotógrafo con más suerte del mundo por poder trabajar con estos directores, dijo momentos después.Mediante su cuenta de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó a los mexicanos González Iñárritu y Lubezki por sus respectivos Óscares.No puedo creer que esto esté pasando. Es más hermoso todavía compartirlo con el talentoso equipo. Leo (DiCaprio), eres el renacido... Soy afortunado, pero muchos no han tenido la misma suerte. Qué mejor oportunidad para nuestra generación de liberarnos del prejuicio y asegurarnos de que por siempre el color de la piel sea tan irrelevante como el largo de nuestro cabello, comentó González Iñárritu luego de recibir el premio.Leonardo DiCaprio ganó por fin el primer Óscar de su carrera por Revenant: El renacido, poco después de que su colega Brie Larson se alzara con el galardón a mejor actriz por La habitación. Seis intentos le costó a DiCaprio poder obtener la estatuilla dorada.“Revenant: El renacido es sobre la relación de un hombre con un mundo natural”, dijo DiCaprio al recoger la estatuilla. 2015 fue el año más caluroso (...) Tuvimos que movernos para encontrar nieve, afirmó el actor de 40 años sobre el rodaje, que se realizó en parte en la Patagonia argentina.El cambio climático es la amenaza más real que enfrenta nuestra especie, insistió DiCaprio, famoso por su activismo en defensa del medio ambiente. Hay gente que ha visto su voz acallada por la política de la codicia (...) no demos el planeta por garantizado, completó.Esta era la sexta nominación al Óscar para DiCaprio, quien hasta ahora siempre se había ido de la ceremonia con las manos vacías. Sin embargo, todas las quinielas indicaban que este año lo lograría por su papel de Hugh Class, un explorador y cazador estadunidense del siglo XIX.DiCaprio arrebató la estatuilla dorada a Michael Fassbender por Steve Jobs, Matt Damon por Marte: operación rescate, Bryan Cranston por Trumbo y Eddie Redmayne por La chica danesa.

 

‘The Revenant’ triunfa en los premios BAFTA; gana cinco de ocho nominaciones

El director mexicano Alejandro González Iñárritu ganó cinco premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y la Televisión (BAFTA) con la cinta “The Revenant” (El Renacido), incluido Mejor Director, Mejor Película y Actuación Estelar (varonil).

 

La cinta protagonizada por Leonardo DiCaprio se llevó la máscara de bronce como Mejor Actuación Estelar (varonil), Mejor Película, Mejor Director, Sonido y Fotografía.

‘The Revenant’ ya ganó dos Globos de Oro y encabeza la lista de nominados al Oscar con 12 candidaturas, los cuales se entregarán el próximo 28 de febrero.

Al aceptar el galardón, el director mexicano agradeció a su esposa María Eladia por su “heroísmo y aguante”.

“Este premio viene con una notable puntualidad británica porque quiero celebrar, compartir y dedicarlo a mi esposa María Eladia porque mañana celebramos juntos nuestro 24 aniversario”, compartió emocionado el director.

El ganador de un Oscar por la cinta “Birdman”, recibió un cálido aplauso del público durante su discurso de menos de tres minutos en el que celebró la actuación de Leonardo DiCaprio.

“Leo, tu trabajo, tu talento, tu esfuerzo cada día mantuvo este filme vivo y todos nosotros te lo agradecemos”, señaló el director de “Amores Perros”, “Babel” y “21 Gramos”.

Por su parte, DiCaprio fue el siguiente en recibir el premio como mejor Actor Estelar por su papel protagónico en la desgarradora historia como el cazador de pieles Hugh Glass en “El Renacido”.

Por último, el reconocido fotógrafo mexicano Emmanuel “Chivo” Lubezki, ganó el primer premio BAFTA de esta noche otorgado a la cinta “El Renacido”.

En la ceremonia nocturna en la Royal Opera House de esta ciudad, el también mexicano Martín Hernández agradeció a la Academia por el prestigioso galardón en la categoría de Sonido.

“El Renacido” estuvo nominada en ocho categorías incluidas Mejor Película, Mejor Director, Música Original, Edición, Maquillaje, Sonido, Actor Estelar y Fotografía.

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page